
últimamente he querido salir de la mecanicidad de mi vida, de la superficialidad en que estoy sometido, muy característico de esta sociedad. Hoy mi motivo es conocerme a mi mismo, lograr la felicidad mas plena que pueda existir, entender el porque de las cosas, manejar de la mejor manera mis emociones, mis pensamientos. Lograr, de alguna manera, ese "equilibrio espiritual" que tanto he escuchado.
es por eso, buscando, me ha cautivado el "Budismo" que mas que una filosofía, o una religión, es un forma de vida la cual consiste en cultivar el amor, la compasión paz, la bondad y la sabiduría.
Esta explica que todos nuestros problemas y sufrimientos tienen su origen en los estados mentales negativos, y que la felicidad y la buena fortuna surgen de estados mentales apacibles y positivos.
Mediante la meditación se puede superar de manera gradual los estados mentales negativos, como el odio, los celos y la ignorancia, y cultivar mentes positivas.
El budismo no impone nada, no dice ser la verdad absoluta ni nada por el estilo. es mas incluye a las diferentes religiones y formas de ver la vida. No existe un sólo camino verdadero, sino que existen muchos, y afortunadamente es así, ya que todas las personas somos diferentes, y por ende necesitamos un camino diferente. Para los budistas, la existencia de las diferentes religiones es necesario, y en ningún caso es motivo de conflicto o competencia.
Realmente me ha fascinado el budismo, y todo lo que implica, tengo ganas de llevarlo a la práctica y no quedarme en el concepto de que simboliza. Es realmente interesante y motivante ver la concepción que tiene el budismo.
quizás uno de estos dias, comenzare a practicarlo (sin dejar de lado mis creencias, sino mas bien complementándolas).
si quieres saber mas sobre el budismo y su filosofía recomiendo estos links:
Budismo Chile
Concepto del budismo